Facultad de Ciencias - UAH - Grados
Foto1

Presentación

Objetivos

El objetivo general del grado en Ciencias Ambientales es la formación de profesionales con una visión multidisciplinar y global de la problemática ambiental, enfocada desde diversos sectores del conocimiento. Dicho grado formará profesionales con una orientación específica, teniendo en cuenta los aspectos científicos, técnicos, sociales, económicos y jurídicos del medio ambiente, hacia la conservación y gestión del medio y los recursos naturales, la planificación territorial, la gestión y calidad ambiental en las empresas y administraciones, la calidad ambiental en relación con la salud, así como la comunicación y educación ambiental, bajo la perspectiva de la sostenibilidad.

Estos perfiles tienen cabida dentro de diferentes sectores, que están relacionados con la prevención, gestión y corrección de las actividades que inciden sobre el medioambiente. Según este criterio se pueden definir los siguientes sectores:

  • Gestión del agua, abastecimiento y tratamiento
  • Gestión y tratamiento de residuos urbanos y residuos peligrosos
  • Gestión de la energía y energías renovables
  • Contaminación de la atmósfera, acústica y del suelo
  • Sistemas de gestión ambiental
  • Evaluación del impacto ambiental y evaluación/prevención de riesgos ambientales
  • Gestión de recursos naturales y recuperación de ecosistemas
  • Ordenación y gestión del territorio
  • Actividad forestal, jardinería y paisajismo y agricultura y medio ambiente
  • Prevención y control de incendios
  • Educación ambiental

Estas enseñanzas dotarán a los profesionales de los conocimientos, técnicas y herramientas prácticas necesarias para la consecución de los objetivos propuestos y para permitirles mantener una actitud abierta y autodidacta frente a las nuevas problemáticas y realidades ambientales, la nueva legislación y tecnologías, así como las nuevas preocupaciones y percepciones socioambientales.

Competencias

Conforme al objetivo general de la titulación (formación de profesionales con una visión multidisciplinar y global de la problemática ambiental) y a los perfiles profesionales de la misma enunciados en la memoria VERIFICA (en mayúsculas), las principales competencias específicas que los estudiantes adquieren son:

ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL TERRITORIO

  1. Capacidad de considerar de forma multidisciplinar un problema ambiental
  2. Planificación y ordenación integrada del territorio
  3. Elaboración y ejecución de estudios de impacto ambiental 
  4. Elaboración, seguimiento y control de proyectos ambientales; diseño y aplicación de indicadores de sostenibilidad; evaluación/prevención de riesgos ambientales

GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS

GESTIÓN DE AGUA, ABASTECIMIENTO Y TRATAMIENTO

ACTIVIDAD FORESTAL, JARDINERÍA Y PAISAJISMO Y AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE

PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS

  1. Planificación, gestión y conservación de los recursos naturales
  2. Valoración económica de los bienes, servicios y recursos ambientales; identificación y valoración de costes ambientales

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS Y RESIDUOS PELIGROSOS

CONTAMINACIÓN DE LA ATMÓSFERA Y DEL SUELO

  1. Capacidad de desarrollar e implantar sistemas de gestión ambiental (GSGA) y de la calidad (SGC) y capacidad de diseñar, elaborar y ejecutar auditorías ambientales
  2. Elaboración, implantación, coordinación y evaluación de planes de gestión de residuos; gestión de suelos contaminados
  3. Elaboración de estudios de calidad del aire 

EDUCACIÓN AMBIENTAL

  1. Diseño y ejecución de programas de educación y comunicación ambiental

*Para completar la información sobre competencias se puede consultar la Memoria de Verificación del Grado disponible en la página del Centro.

Estructura y créditos

TIPO DE MATERIA ECTS
Formación Básica (T) 60,0
Obligatorios (B) 120,0
Optativas (O) 48,0
Trabajo Fin de Grado 12,0
Créditos Totales 240,0

 

  NÚMERO MÍNIMO Y MÁXIMO DE ECTS POR MATRÍCULA Y PERIÓDO LECTIVO
  Nº mínimo de ECTS matriculados Nº máximo de ECTS matriculados Nº máximo de años de permanencia en los estudios
  En 1º Resto de Cursos En 1º Resto de Cursos
A tiempo completo 60 60 60 75 6*
A tiempo parcial No hay, pero se recomienda matricularse mínimo de 30 ECTS 48 48 10

* En los Grados de duración superior a 4 años, la permanencia se incrementará en un año más por cada 60 créditos ECTS que se adicionen a los 240 ECTS

Perfil de ingreso

Las Ciencias Ambientales reúnen una serie de áreas de conocimiento muy diversas alrededor de un exponente común: el medio ambiente. Este enfoque multidisciplinar requiere un alumno con buena formación en las disciplinas científicas experimentales, junto a conocimientos básicos en las ciencias sociales.

Entre sus capacidades deben encontrarse el interés por el conocimiento científico y la innovación tecnológica en relación con el medio ambiente, un sentido crítico de interpretación de los fenómenos ambientales, así como la habilidad para el trabajo en grupos interdisciplinares y un espíritu comunicativo, de relación e iniciativa. A ello debe unirse un alto grado de compromiso con la sociedad y la naturaleza e inquietud por avanzar en la solución de la problemática ambiental.

Si el medio ambiente despierta en ti un gran interés y un profundo respeto, ésta es una titulación hecha a tu medida.

Salidas profesionales y profesiones reguladas

El amplio conjunto de materias cursadas en esta titulación dotan al Graduado en Ciencias Ambientales de una gran capacidad de análisis y síntesis para obtener una visión global de cualquier problema ambiental, así como del camino a seguir para resolverlo, destacando los siguientes perfiles profesionales: consulta y evaluación del impacto ambiental, gestión ambiental en la administración, sistemas de gestión de la calidad ambiental, auditoría ambiental, gestión del medio natural, tecnología ambiental, y formación y educación ambiental.

Todas estas actividades se desarrollan en un amplio abanico de sectores económicos, encontrándose presentes en todos los ámbitos de la sociedad: administraciones locales, regionales, nacionales y comunitarias, empresas de consultoría y auditoría ambiental, industria, energía, transporte, construcción y obras públicas, centros de educación y organizaciones no gubernamentales. En los últimos años se ha producido un incremento progresivo en la oferta de puestos de trabajo en este ámbito como consecuencia de la mayor implicación ambiental de la sociedad, tendencia que previsiblemente continuará en el futuro.

Calendario de implantación

Curso 2008/09 PRIMERO
Curso 2009/10 PRIMERO Y SEGUNDO
Curso 2010/11 PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO
Curso 2011/12 PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO

 

Personal académico adscrito al título

Folleto informativo

Más información

  • Centro en el que se imparte: Facultad de Ciencias
  • Fecha de publicación en el BOE: 13/06/2009
  • Oferta de plazas: 100
  • Tipo de enseñanza: PRESENCIAL
  • Idioma en el que se imparte: CASTELLANO
  • Curso académico en el que se implantó: 2008-09